Autor: Fénix
Como cada verano, much@s artistas musicales esperan con ansias participar en competencias locales, y en Isla de Maipo, el Festival de la Islita es reconocido como un certamen destacado de la voz. Sin embargo, desde hace algunos años, he observado críticamente la gestión del gobierno local en torno a este evento, debido a varias malas prácticas que se han evidenciado en su organización.
En la versión 2023 del certamen, se presentaron diversos problemas. Entre ellos, el incumplimiento de los horarios establecidos para las pruebas de sonido y la competencia misma, la falta de sanitarios durante las actividades clasificatorias previas (“festival en tu barrio”), y la insuficiente cantidad de baños químicos el día del evento. Estas situaciones fueron documentadas en una carta firmada por l@s competidores de ese año y dirigida al concejo municipal.
En cuanto a la premiación, tradicionalmente se ha otorgado un premio en dinero acompañado de la posibilidad de participar en la Fiesta de la Vendimia al ganador del primer lugar. Sin embargo, he notado una preocupante disminución en la cuantía de los premios desde 2023. Más alarmante aún es que, para la versión 2025, se anuncie como premio principal únicamente la participación en la Fiesta de la Vendimia.
Considero que esta situación es una falta de respeto hacia l@s artistas musicales, especialmente hacia l@s cantantes locales, ya que perpetúa la precarización del trabajo artístico y fomenta la cultura de lo gratuito. Esto resulta ingrato para quienes llevan años dedicándose a este tipo de actividades, pues “el premio” ofrecido se reduce a la posibilidad de, eventualmente, participar en un escenario de mayor relevancia, presumiblemente con una remuneración adecuada. Más preocupante aún es el mensaje que esta práctica transmite a las nuevas generaciones de cantantes locales, quienes podrían llegar a pensar que su esfuerzo y talento no tienen el valor que merecen.
Desde mi perspectiva, esta situación es comparable a cuando se ofrece a bandas y artistas un pago en forma de comida, bebidas o simplemente “la oportunidad de mostrar tu trabajo”. El trabajo artístico, y particularmente el musical, implica una gran inversión de tiempo y recursos: preparar un show, componer o ensayar una canción requiere esfuerzo físico, mental y emocional. Además, supone costos en vestuario, movilización y otros aspectos logísticos que a menudo no son visibles para el público durante el evento. Por estas razones, el trabajo artístico merece ser valorado y remunerado adecuadamente.
Entiendo que el gobierno local enfrenta limitaciones presupuestarias y que, en comparación con otras áreas, los recursos destinados a cultura suelen ser más acotados. Sin embargo, resulta contradictorio que se destinen fondos para traer a músicos de renombre mientras se ofrece poco o ningún espacio para quienes son parte de la comunidad local. Este desequilibrio refleja una falta de compromiso con el desarrollo del talento local y con la creación de una identidad cultural en la comuna.
Me entristece profundamente observar esta suerte de decadencia y desvalorización del trabajo artístico por parte de las autoridades, especialmente cuando Isla de Maipo cuenta con una amplia y variada gama de artistas musicales locales que, al no encontrar reconocimiento ni apoyo en su propia comuna, se ven obligados a buscar oportunidades en otros lugares. Si no generamos los espacios ni apoyamos a nuestros artistas, ¿cómo podemos crecer como comunidad y construir una identidad local?
Agradezco la posibilidad de expresar estas inquietudes y espero que estas reflexiones contribuyan a abrir un diálogo sobre la importancia de valorar y apoyar el arte local.
Festival | Festival en tu barrio | Festival en tu barrio | Festival en tu barrio | Festival de verano La Islita |
Año | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 |
Monto ganador | 1.- $400.000.- 2.- $300.000.- 3.- $200.000.- | 1.- $500.000.- 2.- $300.000.- 3.- $100.000.- 4.- Galvano Participación Festival de la Vendimia 2023 (Fue cancelada) | 1.- $400.000.- 2.- $200.000.- 3.- $100.000.- | No hay premio en dinero Participación Festival de la Vendimia 2025 *Actualización: no informaron de premio en dinero en la publicación en la página web, sino de manera particular a los consursantes. |
Nota: El contenido vertido en las columnas de opinión es de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no refleja necesariamente la línea editorial de Islita TV.
Referencias
Festival de verano La Islita 2025