
El informe consolidado N°7 de la Contraloría General de la República (CGR), publicado en abril de 2025, volvió a prender las alarmas sobre la opacidad y debilidad del control de personal en los municipios del país. A través del Plan Nacional de Monitoreo y Control Municipal y una comparación cruzada con datos del Servicio de Impuestos Internos (SII), la CGR evidenció que más de 230 mil actos administrativos ligados al personal municipal no habían sido informados al sistema SIAPER, a pesar de la obligación legal de hacerlo dentro de los 15 días hábiles.
Entre los municipios observados, Isla de Maipo no aparece en los rankings de mayor omisión o irregularidades, pero sí figura en el Semáforo Municipal como una comuna que no remitió la información requerida, o bien cuya información fue declarada inadmisible en más de una ocasión, sin correcciones posteriores en los términos exigidos.
¿Qué está en juego?
El no envío o envío defectuoso de información impide verificar si los funcionarios han sido designados correctamente, si hay pagos duplicados, contratos sin respaldo, o posibles vínculos laborales irregulares. Es decir, sin estos datos, no hay forma de controlar adecuadamente la planta municipal, ni mucho menos de prevenir eventuales casos de corrupción, clientelismo o mal uso de recursos públicos.

Semáforo municipal en noviembre y diciembre 2024

