La Contraloría General de la República (CGR) publicó este viernes el listado definitivo de las 777 instituciones públicas que registraron a funcionarios que salieron del país mientras se encontraban con licencia médica. La revisión, de alcance nacional, identificó más de 35 mil licencias asociadas a viajes fuera del territorio chileno.
El informe, al que accedió el programa Informe Especial, revela que entre todos los casos detectados, los funcionarios realizaron un total de 59.575 ingresos o salidas del país durante sus respectivos periodos de reposo médico. Aunque al inicio de la semana solo se conoció el ranking de las 13 instituciones con más casos —liderado por la Junji, Fundación Integra y la Municipalidad de Arica—, el detalle completo incluye a servicios clave como Gendarmería, BancoEstado, el MOP y diversos municipios.
En ese contexto, Isla de Maipo no quedó al margen. Según el documento oficial, la Corporación Municipal de Isla de Maipo figura con 35 licencias médicas asociadas a salidas del país, mientras que la Municipalidad de Isla de Maipo registra 3 casos. Estas cifras colocan a ambas entidades dentro del conjunto de servicios públicos observados por la Contraloría, en una situación que abre dudas sobre los mecanismos de control interno y la eventual responsabilidad administrativa de los involucrados.
El informe agrega que incluso la propia Contraloría aparece en el lugar 179 del ranking, con 43 licencias médicas utilizadas durante viajes al extranjero. Además, ya se prepara un nuevo listado enfocado en funcionarios afiliados a los sistemas de previsión de las Fuerzas Armadas y de Orden, como Dipreca y Capredena.
La inclusión de instituciones locales como las de Isla de Maipo en este listado nacional pone en relieve la necesidad de fortalecer los sistemas de fiscalización y asegurar el correcto uso de las licencias médicas en todos los niveles del aparato público.